Medicamento
ETORICOXIB VISO FARMACEUTICA 90 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG, 28 comprimidos
Fecha de autorización: 19/10/2016 | Código nacional: 713228 
	
    Códigos ATC
    
        - M01AH05 etoricoxib
 
        - M01AH Coxibs
 
        - M01A PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS
 
        - M01 PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS
 
        - M SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
 
    
    
     
 
    Principios activos
    
        
        
            - etoricoxib (español)
 
            - etoricoxib (inglés)
 
            - étoricoxib (francés)
 
            - 依托考昔 (chino)
 
            - إيتوريكوكسيب (árabe)
 
        
        
     
 
        
        
            Con receta                                
     
        
        
            Genérico                                
     
        
        
            Sustituible                                
     
        
        
            Gestación
        
     
    
    Excipientes: croscarmelosa sodica.
    
    Envases: blister.
    
    Vias de administración: vía oral.
    
    Teratogenia: A,B o C (D) - Medicamento desaconsejado en alguna etapa del embarazo o en alguna circunstancia determinada. Consultar ficha técnica..
 
etoricoxib (M01AH05) interactuando con:
 
    Antagonistas de la vitamina K (ATC: B01AA)
Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
    Dabigatrán,  etexilato de (ATC: B01AE07)
Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
    Inhibidores directos del factor Xa (ATC: B01AF)
Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
    Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas (ATC: M01AB)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    Oxicams (ATC: M01AC)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    Derivados del ácido propiónico (ATC: M01AE)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    Fenamatos (ATC: M01AG)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    nabumetona (ATC: M01AX01)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    ácido niflúmico (ATC: M01AX02)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    morniflumato (ATC: M01AX22)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    Isonixina (ATC: M01AX93)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    ácido acetilsalicílico (ATC: N02BA01)
Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. 
 
    litio (ATC: N05AN01)
Efecto: Aumento del riesgo de toxicidad por litio.
Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.
 
Duplicidades de etoricoxib (M01AH05) con:
 
    Butilpirazolidinas (ATC: M01AA)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas (ATC: M01AB)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Oxicams (ATC: M01AC)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Derivados del ácido propiónico (ATC: M01AE)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Fenamatos (ATC: M01AG)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Coxibs (ATC: M01AH)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    nabumetona (ATC: M01AX01)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    ácido niflúmico (ATC: M01AX02)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    morniflumato (ATC: M01AX22)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    oxaceprol (ATC: M01AX24)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    isonixina (ATC: M01AX93)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Agentes antiinflamatorios/antirreumáticos en combinación con corticosteroides (ATC: M01BA)
Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    Riesgos para geriatría
 
    
    Alerta: Historia de úlcera péptica o sangrado gastrointestinal sin tratamiento gastroprotector 
Riesgo: Riesgo de reaparición de la úlcera péptica o sangrado gástrico.
Orientación: Evitar el uso del AINE, si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
    Alerta: Pacientes con enfermedad cardiovascular concurrente
Riesgo: Aumento del riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular.
Orientación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
    Alerta: Pacientes con hipertensión grave
Riesgo: Riesgo de aumento de las cifras de tensión arterial
Orientación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
    Alerta: Pacientes con insuficiencia cardiaca grave
Riesgo: Riesgo de descompensación de la insuficiencia cardiaca.
Orientación: Evitar su uso o bien utilizar otras alternativas para el tratamiento del dolor como el paracetamol.
    Alerta: Uso concomitante con antiagregantes
Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Orientación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
    Alerta: Uso concomitante con anticoagulantes orales (G_ACO)
Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Orientación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
    Alerta: Uso concomitante con corticoides sistémicos 
Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Orientación: Evitar el uso del AINE, y si fuese imprescindible su utilización, utilizarlo el menor tiempo posible y añadir un gastoprotector (IBP o antiH2).
    Alerta: Utilización superior a 3 meses sin  contraindicación al alopurinol
Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal y úlcera péptica.
Orientación: Se recomienda utilizar  alopurinol ya que  es el tratamiento de elección en la profilaxis de la gota.
    Alerta: Utilización superior a 3 meses, en  dolor articular sin haber utilizado paracetamol previamente.
Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Orientación: Evitar su uso y utilizar otros analgésicos con eficacia similar como el paracetamol.
 
Ficha técnica y prospecto