Medicamento
FORDIURAN 1 mg COMPRIMIDOS, 20 comprimidos
Fecha de autorización: 01/01/1974 | Código nacional: 759175 | P.V.P. (IVA incl.): 2,56 €
	
    Códigos ATC
    
        - C03CA02 bumetanida
- C03CA Sulfonamidas, monoterapia
- C03C DIURÉTICOS DE TECHO ALTO
- C03 DIURÉTICOS
- C SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
 
    Principios activos
    
        
        
            - bumetanida (español)
- bumetanide (inglés)
- bumétanide (francés)
- 布美他尼 (chino)
- بوميتانيد (árabe)
 
 
         
        
            Con receta                                
     
         
        
            Sustituible                                
     
         
        
            Tratamiento de larga duración                                
         
    Excipientes: polisorbato 80, lactosa.
    
    Envases: blister.
    
    Vias de administración: vía oral.
 
- bumetanida (C03CA02) interactuando con:
- Inhibidores potentes del CYP3A4 (ATC: N05AN01)
 Efecto: Aumento del riesgo de toxicidad por litio.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.
 
- Duplicidades de bumetanida (C03CA02) con:
- Sulfonamidas, monoterapia  (ATC: C03BA)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- Sulfonamidas, monoterapia (ATC: C03CA)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- Diuréticos de alto techo y agentes ahorradores de potasio (ATC: C03EB)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    - Riesgos para geriatría
 Alerta: Pacientes con hipertensión arterial en monoterapia.
 Riesgo: Riesgo de desequilibrio electrolítico hipopotasemia e hiponatremia entre otros.
 Orientación: Evitar su utilización como antihipertensivo de primera línea. Se recomienda valorar otras alternativas: diuréticos tiazídicos, IECA, antagonistas del calcio.
 
 Alerta: Tratamiento de edemas maleolares aislados sin signos de insuficiencia cardiaca, descompensación de cirrosis hepática o síndrome nefrótico.
 Riesgo: Riesgo de desequilibrio electrolítico hipopotasemia e hiponatremia entre otros.
 Orientación: No hay evidencia clínica de su eficacia. Se recomiendan  medidas no farmacológicas como las medias compresivas.
 
 
 
Ficha técnica y prospecto