Medicamento
ALDOCUMAR 5 mg COMPRIMIDOS, 40 comprimidos
Fecha de autorización: 22/05/2000 | Código nacional: 870428 | P.V.P. (IVA incl.): 3,59 €
	
    Códigos ATC
    
        - B01AA03 warfarina
- B01AA Antagonistas de la vitamina K
- B01A AGENTES ANTITROMBÓTICOS
- B01 AGENTES ANTITROMBÓTICOS
- B SANGRE Y ÓRGANOS FORMADORES DE SANGRE
 
 
    Principios activos
    
        
        
            - warfarina (español)
- warfarin (inglés)
- warfarine (francés)
- 华法林 (chino)
- وارفارين (árabe)
 
 
         
        
            Con receta                                
     
         
        
            Tratamiento de larga duración                                
     
         
        
            Gestación
        
     
    
    Excipientes: carboximetilalmidon sodico, lactosa monohidrato.
    
    Envases: blister.
    
    Vias de administración: vía oral.
    
    Teratogenia: X - Medicamento contraindicado en cualquier etapa del embarazo, y en mujeres en edad fértil instaurar contracepción efectiva durante el tratamiento..
 
- warfarina (B01AA03) interactuando con:
- sulfametoxazol y trimetoprima (ATC: J01EE01)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragia.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- fluorouracilo (ATC: L01BC02)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragia.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- tegafur (ATC: L01BC03)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragia.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas (ATC: M01AB)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- Oxicams (ATC: M01AC)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- Derivados del ácido propiónico (ATC: M01AE)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- Fenamatos (ATC: M01AG)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- Coxibs (ATC: M01AH)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- nabumetona (ATC: M01AX01)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- ácido niflúmico (ATC: M01AX02)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- morniflumato (ATC: M01AX22)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- Isonixina (ATC: M01AX93)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
 
- ácido acetilsalicílico (ATC: N02BA01)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar estrechamente INR.
 
- Duplicidades de warfarina (B01AA03) con:
- Antagonistas de la vitamina K (ATC: B01AA)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- Dabigatrán,  etexilato de (ATC: B01AE07)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- Inhibidores directos del factor Xa (ATC: B01AF)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
    - Riesgos para geriatría
 Alerta: Pacientes con fibrilación auricular crónica y tratados con antiagregantes plaquetarios
 Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia sin beneficios adicionales.
 Orientación: Evitar la asociación. Se recomienda una valoración individual en función del riesgo embólico y hemorrágico.
 
 Alerta: Pacientes con patología isquémica vascular con tratamiento antiagregante
 Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia sin beneficios adicionales.
 Orientación: Evitar la asociación. Se recomienda una valoración individual en función del riesgo embólico y hemorrágico.
 
 Alerta: Tratamiento de más de 12 meses  en un primer episodio de embolismo pulmonar no complicado
 Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia.
 Orientación: Se recomienda supender tratamiento, ya que tratamientos más prolongados no han demostrado un beneficio adicional
 
 Alerta: Tratamiento de más de 6 meses en un primer episodio de trombosis venosa profunda no complicada
 Riesgo: Aumento del riesgo de hemorragia.
 Orientación: Se recomienda supender tratamiento, ya que tratamientos más prolongados no han demostrado un beneficio adicional
 
 
 
Ficha técnica y prospecto