Medicamento
ASPIRINA 500 mg GRANULADO , 10 sobres
Fecha de autorización: 19/06/2006 | Código nacional: 654571 
	
    Códigos ATC
    
        - N02BA01 ácido acetilsalicílico
- N02BA Ácido salicílico y derivados
- N02B OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS
- N02 ANALGÉSICOS
- N SISTEMA NERVIOSO
 
 
         
        
            Sustituible                                
     
         
        
            Gestación
        
     
    
    Excipientes: hidrogeno carbonato de sodio, manitol (e-421), citrato sodico dibasico, aspartamo (e-951).
    
    Envases: sobre.
    
    Vias de administración: vía oral.
    
    Teratogenia: D - Medicamento desaconsejado en cualquier etapa del embarazo. Valorar la relación beneficio riesgo.
 
- ácido acetilsalicílico (N02BA01) interactuando con:
- Antagonistas de la vitamina K (ATC: B01AA)
 Efecto: Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar estrechamente INR.
 
- Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas (ATC: M01AB)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Oxicams (ATC: M01AC)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Derivados del ácido propiónico (ATC: M01AE)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Fenamatos (ATC: M01AG)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Coxibs (ATC: M01AH)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- nabumetona (ATC: M01AX01)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- ácido niflúmico (ATC: M01AX02)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- morniflumato (ATC: M01AX22)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Isonixina (ATC: M01AX93)
 Efecto: Aumento del riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- benzbromarona (ATC: M04AB03)
 Efecto: Disminución del efecto uricosúrico.
 Orientación: Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento.
 
- Duplicidades de ácido acetilsalicílico (N02BA01) con:
- ácido acetilsalicílico (ATC: B01AC06)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- triflusal (ATC: B01AC18)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- combinaciones (ATC: B01AC30)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- ácido acetilsalicílico (ATC: N02BA01)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
- ácido acetilsalicílico, combinaciones con, psicolépticos excl. (ATC: N02BA51)
 Efecto: Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
 Orientación: Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
 
 
Ficha técnica y prospecto